top of page

Juan José Campanella

  • Foto del escritor: Mica Kasty
    Mica Kasty
  • 17 jul 2019
  • 2 Min. de lectura


Nació el 19 de julio de 1959 en Buenos Aires. Juan José Campanella es un director de cine y televisión, guionista y productor argentino. En 2010, su film El secreto de sus ojos, protagonizado por Ricardo Darín y Guillermo Francella, fue ganador del premio Oscar a la mejor película de habla no inglesa. Debido a su éxito, en 2015 fue adaptada al inglés bajo el título Secret in their eyes con la actuación de Julia Roberts y Nicole Kidman.


También es reconocido por otras como El mismo amor, la misma lluvia (1999), El hijo de la novia (2001) y Metegol (2013). Esta última junto a El secreto de sus ojos, forman parte del top 3 de películas argentinas más taquilleras de la historia. Si bien El hijo de la novia también fue nominada al Oscar, no llegó a ganar el premio.


En televisión dirigió Vientos de aguas (2006), una novela argentino-española que narra el fenómeno de la inmigración a través del exilio de un austríaco en 1934 hacia Argentina. También dirigió El hombre de tu vida (2011-2012) una novela cómica trasmitida por Telefé y protagonizada por Guillermo Francella, Mercedes Morán y Luis Brandoni y Entre caníbales (2015), también trasmitida por Telefé, protagonizada por Natalia Oreiro y Benjamín Vicuña.


Campanella vivió, se formó como director y trabajó en Estados Unidos durante varios años. Allí dirigió, en 1991, su primer y último film estadounidense, The Boy Who Cried Bitch (El niño que gritó puta). Además, dirigió series como Law & Order (2006), Dr. House (2007) y Halt and Catch Fire (2014). En una ocasión se declaró fanático del cine estadounidense de la década del '70: "Esa es la mejor filmografía del mundo (...) Todo lo que hacían Francis Ford Coppola y Martín Scorsese, por ejemplo, era genial. Hasta las películas berretas de acción de aquella época, como las primeras Rocky, eran buenas".


Además del premio Oscar por El secreto de sus ojos, por su labor como director ganó el premio Cóndor de Plata en 4 ocasiones y el Martin Fierro 3 veces. Internacionalmente, fue nominado en dos oportunidades a los Premios Goya, en los cuales ganó dos de las 4 nominaciones (2009 y 2014).


Con respecto a su cine, el director asegura que no busca gustarle a todos, sino lograr un impacto en la vida de la audiencia. "Me interesa mucho más la opinión de los espectadores que la de la crítica".

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bandera.png
bandera.png
bottom of page