top of page

Damián Szifrón

  • Foto del escritor: Mica Kasty
    Mica Kasty
  • 17 jul 2019
  • 3 Min. de lectura


Tenía solamente 26 años cuando escribió y dirigió su primera película El fondo del mar, una comedia negra protagonizada por Daniel Hendler, Dolores Fonzi y Gustavo Garzón que ganó el Ombú de Plata a la mejor película iberoamericana, el Premio Fipresci de la crítica internacional, que se presentó en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, y la mención especial del jurado en el Festival Internacional de San Sebastián, entre varios premios de festivales internacionales como Toulouse, Brasilia y Cataluña.


Formado en Teoría del Cine con Ángel Faretta, estudió dirección en la FUC, la reconocida Universidad del Cine de Buenos Aires. El nacido en Ramos Mejía saltó rápidamente a la fama con su primera gran producción, Los Simuladores, durante el 2002 y 2003, una serie que fue un éxito nacional, llegando a medir 37 puntos de rating. Fue tal el éxito que tuvo que ganó seis premios Martín Fierro, incluyendo el de oro.


Ya con renombre a nivel internacional, dos años más tarde escribió y dirigió Tiempos de valientes, que contó con la producción de Twentieth Century fox y K&S Films. Este largometraje, protagonizado por Diego Peretti y Luis Luque, tuvo excelentes críticas en Argentina y España. La comedia policial obtuvo los premios a la mejor película, mejor director y mejor actor en el Festival Internacional de Peñíscola. Luego de varios años, en 2011, gana el Premio Konex de platino como mejor director televisivo de la década 2001-2010.


Pasaron tan solo 11 años desde aquella primera película hasta que llegó la consagración internacional con la nominación al Oscar de Relatos Salvajes (2014), su tercer largometraje. Fue con esta comedia negra que llegó a la nominación en los Oscar y los Premios Goya, entre otros. A pesar de su éxito en dichas premiaciones, Szifrón no considera que este sea un factor determinante: "No me quitan el sueño ni la taquilla, ni la crítica, ni los festivales. Escribo y hago películas pensando en el espectador, en el intercambio que se produce entre lo que pasa en la pantalla y el público".


Relatos Salvajes contó con la actuación de Ricardo Darín, Oscar Martinez, Darío Grandinetti, Erica Rivas y Leonardo Sbaraglia, entre otros. Por la gran repercusión y éxito que tuvo la película, Sony Pictures Classics compró los derechos del film para su distribución en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. Además, la película se presentó en el Festival Internacional de Cine de Toronto.


En el día de su estreno, logró 50 mil espectadores en los cines argentinos, alcanzando los 450 mil espectadores en su primer fin de semana en cartelera. De esta manera, la película de Szifron obtuvo un récord nacional y es, hoy en día, la película argentina más taquillera de la historia.


Lo que llama la atención del director es el tiempo que se toma entre película y película. Tuvieron que pasar 9 años desde Tiempo de valientes para que Sxifrón volviera con Relatos Salvajes. Al respecto, declaró "Viví años de laburo muy intensos haciendo tele y dos películas al mismo tiempo. Era terminar un rodaje, comer, escribir, volver a rodar y así. (...) Terminaba el guión y ya veía la película, el rodaje era hacerlo nomás. Y me gustaba la idea de la vida del escritor: viajar a Colonia con la compu cinco días, entrar a un cine, ver una película, dejarlo ir, que te pasen cosas en la vida. Observar la realidad para poder crear ficciones".


En mayo de 2019 fue anunciada su cuarta película, Misanthrope. El film contará con la actuación de Shailene Woodley y el guión fue escrito por Szifrón.

Comments


bandera.png
bandera.png
bottom of page